El ántrax aparece por primera vez en la Biblia; en el libro del éxodo, cuando se hablan de las 5ta y 6ta plaga, responsables de muertes de humanos y ganado. Después de un tiempo, en 1617, hubo en Europa un brote de la enfermedad en ganado, que después se extendió a humanos, aproximadamente unos 60.000 casos.
Actualmente el mayor riesgo de amenaza de este patógeno radica en que es natural, económico y su dispersión facilita las cosas, ya que es una bacteria de alta potencia, muy resistente en condiciones extremas y es muy fácil que circule por aire y vientos.
Epidemiología
En el mundo, se producen cerca de 18.000 casos humanos al año. Las áreas de mayor pre valencia son el Medio Oriente principalmente Irán, Asia, África, partes de América del Sur, Central, Caribe y sudeste de Europa. Los países que han logrado un buen control de la infección en animales presentan pocos casos autóctonos, pudiendo persistir el riesgo por productos de animales contaminados importados de zonas endémicas (Figura 1).
Cuadro Clínico
El estudio de la infección depende por donde ingrese al organismo el conjunto de esporas. Hay 3 formas: Respiratoria, cutánea y gastrointestinal.
El estudio de la infección depende por donde ingrese al organismo el conjunto de esporas. Hay 3 formas: Respiratoria, cutánea y gastrointestinal.
La forma más común de encontrar dicha enfermedad es cutáneamente, que ocurre en un 95% de los casos positivos, localizándose en áreas poco cubiertas (piernas, cabeza, brazos); la bacteria incuba de 1 a 12 días. Se caracteriza por el desarrollo de una pápula en el lugar de inoculación, rodeada de un área de vesículas de contenido fluido. La zona central papular se ulcera y seca, desarrollándose una zona deprimida de color negro muy característica. A diferencia del ántrax causado por estafilococos, la lesión normalmente no es dolorosa aunque se encuentra rodeada de una zona edematosa.
Control Ambiental
Siempre que se detecten algunos de estos casos, se debe de notificar a las autoridades de salubridad de animales, para que a su vez se disipe la alerta en industrias relacionadas con el procesamiento de cueros, pieles y lanas, como a los artesanos que trabajan con pieles o artículos de cuero sin procesar, entre otros. También se puede llegar a ver que se contraiga ántrax pulmonar en industrias de la carne y el cuero, por falta de ventilación o por exposición a aerosoles contaminados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario